Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reconoce que desde el Poder Judicial se debe buscar la manera de erradicar la violencia contra las mujeres desde los juzgados en el tratamiento de los casos
12:45 jueves 23 noviembre, 2017
San Luis
“La violencia contra las mujeres es considerada una pandemia global, en la cual, el 70 por ciento han sufrido algún tipo de violencia, por lo que en el Poder Judicial del Estado tenemos que garantizar la perspectiva de género en nuestras resoluciones en este esfuerzo por erradicarla”, dijo el Magistrado Juan Paulo Almazán Cue, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura. Lo anterior lo expresó al dar inicio a la capacitación “Violencia basada en género” que se impartió al funcionariado jurisdiccional en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres, el cual se conmemora el 25 de noviembre. Al referir que en el estado de San Luis Potosí, seis de sus municipios cuentan con alerta de género, el Magistrado Almazán Cue dijo que “debemos buscar todas las posibilidades para erradicar la violencia contra las mujeres y a nosotros nos corresponde juzgar con perspectiva de género”. Agregó que esta capacitación representa la respuesta al llamado de Naciones Unidas a los gobiernos, “de esta manera nos sumamos buscando lograr que todo servidor judicial que resuelva un asunto en el ámbito de su competencia, cuente con la sensibilización y los conocimientos necesarios”. La capacitación fue impartida por Lucía Rodríguez Quintero, Subdirectora del Programa sobre asuntos de la niñez y la familia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y promovida por la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del Poder Judicial del Estado, integrada por las magistradas Rebeca Anastacia Medina García y María del Rocío Hernández Cruz, y el Consejero de la Judicatura Carlos Alejandro Ponce Rodríguez.