Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La diputada Beatriz Benavente precisó que se tratan de ajustes para un decreto que no tenga faltas o vicios, ya que la disposición sanitaria atentaría contra los derechos humanos
16:58 jueves 30 abril, 2020
San Luis
Diputados del Congreso del Estado aprobaron nuevas modificaciones al artículo 114 de la Ley de Salud del Estado. Hace dos semanas aprobaron modificaciones para la obligatoriedad de las autoridades sanitarias “deberán” rastrear, encontrar y aislar a las personas por contagio de alguna enfermedad contagiosa, mientras que ahora las adecuaciones sustituye la palabra “deberá” por la palabra “podrá”. Igualmente precisa que “solo en caso de negativa”, se podrá auxiliar de las corporaciones de seguridad pública. “Durante una epidemia como el COVID 19 o conforme lo previsto en el artículo 103 de esta Ley, la autoridad sanitaria, podrá rastrear, encontrar y aislar a cualquier persona confirmada, de ser portadora de un padecimiento contagioso. El aislamiento irá acompañado de atención médica, lo realizará en el lugar que determine y por el plazo que considere. Para el éxito del aislamiento, en caso de negativa se podrá auxiliar de la autoridad de Seguridad Pública de cualquiera de los tres niveles de gobierno. El aislamiento ordenado por escrito por la autoridad sanitaria, impide a la persona de que se trate, a moverse del lugar determinado”, proponía la modificación. La diputada Alejandra Valdés reprochó que sirviera de poco hacer uso de las corporaciones de seguridad, pues dijo que mejor debería haber otras modificaciones para aquellos que continúen saliendo a las calles durante una emergencia sanitaria, además que reprochó la poca actuación de las autoridades municipales. Mientras tanto, el diputado Eugenio Govea dijo que para situaciones extraordinarias se requieren medidas extraordinarias y no se trata de un arresto, sino precisamente en función de la gravedad, una medida de prevención. “El tema, en el que un portador de covid19 es prácticamente en este caso una bomba de tiempo que puede estar contagiado a más miembros de la sociedad. Porque incluso pudiera ser un acto para contagiar a otras personas con dolo”, advirtió. Aparte, Beatriz Benavente precisó que se tratan de ajustes para un decreto que no tenga faltas o vicios. “En el tema de derechos humanos siempre he procurado en mantenerme en esa línea, hay circunstancias complicadas y especiales que no dejan más que a través de la ley para dar el andamiaje necesario para que las autoridades operativas puedan trabajar”.