Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Especialista señala que por trastornos del sueño, las personas están abusando del uso de somníferos y bebidas alcohólicas
01:53 domingo 10 mayo, 2020
San Luis
Uno de los grandes trastornos que pasan desapercibidos provocados por la actual pandemia del coronavirus que aqueja al mundo, son los trastornos del sueño, la gente no puede dormir bien por las noches. Ante ello expertos advierten que si no se tratan con atención profesionalizada muy probablemente podrían complicarse a futuro, así lo consideró el Dr. José Ramón Arellano Cano, Director de Instituto Temazcalli. En entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, el especialista indicó que en momentos de contingencia los mexicanos al menos el 50 por ciento de la población padece este transtorno del sueño, es decir 1 de cada 2 personas no está durmiendo bien. Por ello advirtió que esto es un factor de riesgo para tener depresión y el abuso del consumo de sustancias de automedicación que pueden ser potencialmente adictivos además de las bebidas alcoholicas. En esta medida, el profesional sostuvo que alguien que no duerme bien en gran medida es por alteración de las emociones, precisó que el consumo de una pastilla no arregla el problema y se pronunció por que se encuentre el origen del problema y el tratarlo a fondo. Ante todo escenario aseveró que el uso de los narcóticos o somníferos, bajo ninguna circunstancia es aconsejable para el dormir, y dijo que los profesionales de la salud tienen que ayudar al paciente para no generar la dependencia, pues recordó que al optar por la tolerancia del consumo de sustancias, se transformará en el tiempo como una adicción y a la larga afectará el sistema arterial, cardiovascular e inclusive hasta alteraciones emocionales que terminarán en afectaciones de la mente. El Director de Instituto Temazcalli, aconsejó que se eviten los consumos durante la noche de café, tabaco y refrescos de cola; pues argumentó que son altos factores de inhibidores de sueño.