Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A partir de este año, los jóvenes de entre 15 y 17 años podrán abrir su cuenta sin necesidad de acudir con los padres o tutores
11:18 martes 12 marzo, 2019
Negocios
Uno de los grandes retos que se tienen en el país en cuanto a educación financiera es integrar de manera temprana a los más pequeños y jóvenes. Si muchos adultos hubieran logrado desde sus primeros años el hábito del ahorro, por ejemplo, ¿cuántos dolores de cabeza se hubieran ahorrado? A partir de este año, los jóvenes de entre 15 y 17 años podrán abrir su cuenta sin necesidad de acudir con los padres o tutores. Con la modificación a la Ley de Instituciones de Crédito y el Código Civil Federal quienes necesiten una cuenta, pero aún no tengan la mayoría de edad, podrán hacerlo sin tener que acudir a sus padres o tutores, aunque aún quedan por definir las limitaciones, los términos y las condiciones de estas cuentas por parte del Banco de México. La principal ventaja de tener una cuenta desde joven es que tu dinero está protegido en un medio confiable y formal”, explicó Iván Hernández, director de Coru.com. Verificar comisiones. La mayoría de estas cuentas exenta comisiones y cargos, hasta que el menor rebasa los 17 años con 11 meses cumplidos. Preguntar de beneficios adicionales. Existen cuentas de ahorro vinculadas a rendimientos a largo plazo y/o otros productos que pueden resultar atractivos en el mediano plazo, como seguros educativos. Pedir tarjetas de débito. Al comenzar a usar dinero plástico, lo más conveniente es hacerlo con una tarjeta de débito a nombre del menor, que está asegurada en caso de robo y/o se extravía.
-- DINERO EN IMAGEN