Vínculo copiado
De acuerdo a especialistas en la materia, existe una gran preocupación por lo complejo en la regulación del uso de las redes sociales, pues basta recordar que ni el Congreso de la Unión o el propio Instituto Nacional Electoral (INE)
00:06 martes 7 julio, 2020
VIRALES
Prácticamente a un año de que se desarrollen los procesos electorales en San Luis Potosí, para renovar la gubernatura, las 27 diputaciones locales del Congreso del Estado (15 diputaciones de mayoría relativa, 12 diputaciones de representación proporcional), así como 58 presidencias municipales, existe preocupación, no sólo de las autoridades, sino de los partidos políticos, sobre el papel que jugarán las redes sociales para el desarrollo de las campañas. De acuerdo a especialistas en la materia, existe una gran preocupación por lo complejo en la regulación del uso de las redes sociales, pues basta recordar que ni el Congreso de la Unión o el propio Instituto Nacional Electoral (INE), pudieron en su momento normar este mecanismo de difusión, dejando a la deriva el uso de las redes como un campo activo para el próximo proceso electoral. No podemos perder de vista, que para algunos sectores, antes de pensar en regular el uso de las redes sociales, se privilegio el ponderar la “libertad de expresión”, a fin de que no se vulneraran los derechos de las personas que utilizan este mecanismo de difusión e información. Aunque esta decisión no evita que precisamente las redes sociales, sean utilizadas para implementar “campañas negras”, o acciones que busquen demeritar la imagen, la persona o la honorabilidad de los adversarios. Si bien existen los mecanismos para presentar alguna inconformidad al momento que una persona sienta que se vulneran sus derechos o persona, también es cierto que estas herramientas están muy limitadas para que se proceda en caso del uso inadecuado de las redes sociales, pues para nadie es un secreto que durante los procesos de campañas políticas, se utilicen desde perfiles falsos, hasta cuentas fantasma que son utilizadas como parte de las estrategias de nuestra clase política para afectar a sus contrincantes. De acuerdo a los saben de este tema, se ha señalado en diversas ocasiones que las redes sociales, no dejan de estar exentas a las limitaciones de la libertad de expresión, por ello, no estaría por demás que desde ahora, los organismos electorales como el Ceepac o el INE, retomarán la necesidad de firmar un convenio con empresas como Facebook, como se hizo en los anteriores procesos electorales donde se llegó al cierre de cuentas o perfiles que incurrían en campañas negras, o señalamientos negativos apoyados con información falsa y negativa en torno a una o más personas.
El uso de las redes sociales, también se ha convertido en un mecanismo muy atractivo para aquellos políticos que buscan estar en la boleta rumbo al 2021, aun y sabiendo que están incurriendo en los actos anticipados de campaña, utilizan cualquier imagen, evento o dadiva que entregan para aprovechar y buscar estar en el ánimo de la población. Pero que pasaría para aquellos adelantados que no les importa un rábano el violentar la ley, Si la autoridad simplemente aplica la ley y sanciona a esos malos políticos que dan mucho de qué hablar. Ojala que nuestros políticos verdaderamente asuman con responsabilidad el uso de las redes sociales y en todo caso, tomen en cuenta que estos instrumentos son para generar propuestas, compromisos y realzar trayectorias, antes de pensar en denostar a los adversarios políticos…(Aunque todo a su tiempo). APUNTES
ACERTADO.- El gobernador del Estado presentó la campaña si sales cuídate, que tiene como objetivo fortalecer las medidas preventivas para el regreso seguro a las actividades tanto productivas y sociales. Es fundamental que la sociedad acate y estas medidas para evitar la propagación de la pandemia, ya que es Fundamental la activación económica ante el nuevo panorama mundial. De la misma manera se congratuló por el inicio del Tratado de libre comercio entre Norteamérica, el cual permitirá generar empleos con la llegada de nuevas empresas, que seguramente, será de manera ordenada y bajo estrictos protocolos sanitarios. POR FIN.- Inició la renovación de los Comités Municipales en el Partido Revolucionario Institucional, y ahora la Comisión Estatal de Procesos Internos analiza los expedientes de planillas únicas en por lo menos 10 municipios que ayer lunes, según convocatoria, comenzaron su proceso de renovación, el más sonado el de la Capital del Estado, donde se tendrá que hacer mucho trabajo para reposicionar al Tricolor, imposible no es y los solicitantes, son un par de jóvenes entusiastas, María Olvido Rodríguez y Víctor Salgado que están dispuestos a echarse ese trompo a la uña. PALOMITA A ELÍAS.- Nos cuentan que la gran mayoría de los municipios donde se llevaron a cabo registros las planillas fueron de unidad, grandes acuerdos se gestaron e incluso durante la Pandemia entre los priistas que resultaron en planillas únicas en la renovación de los Comités Municipales, gran resultado para el dirigente estatal Elías Pesina quien desde casa mantuvo el trabajo de partido. NUEVAS CARAS.- Sin duda, los jóvenes priístas María Olvido Rodríguez y Víctor Salgado, darán buenos resultados, pues era claro que la militancia demandaba caras nuevas y ellos, reúnen los requisitos no sólo por sus caras bonitas, sino por su trayectoria partidista y sobre todo por el ánimo de sacar adelante un partido que para muchos estaba enterrado… (Al tiempo).. EN LA LISTA.- Al interior del Partido Acción Nacional (PAN) ya se encuentra la contienda interna al rojo vivo, el alcalde capitalino aún piensa que puede ser el bueno aunque tiene grandes diferencias con dirigentes y militantes del partido y su trabajo al frente del ayuntamiento tampoco es su carta fuerte, Octavio Pedroza se mantiene en la lista, lo que tiene en contra es que no logra prender ni crecer en las preferencias y, el diputado local Rolando Hervert Lara, es quién se ha logrado meter entre los que tienen posibilidades reales de ser candidato y quién lleva un crecimiento importante al lograr captar el apoyo de varios grupos al interior del partido y hacia afuera. PRESIÓN.- El Congreso del Estado se mantendrá firme en exigirle a la Fiscalía General del Estado (FGE) de que entregué resultados pronto de las investigaciones que se llevan a cabo por los actos de vandalismo que se registraron el pasado 5 de junio en la sede del pleno Legislativo, por lo pronto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Rolando Hervert Lara, ya anunció que va a solicitar la comparecencia del Fiscal General del Estado y del Secretario de Seguridad Pública del Estado para que informen sobre los avances de las pesquisas, pues no es posible que mejor cibernautas tengan más datos que las propias autoridades sobre los responsables de estos lamentables hechos.