Vínculo copiado
Mujeres sólo ocupan 22% de cargos gerenciales
20:46 miércoles 21 julio, 2021
Negocios
Cifras oficiales revelan que de 193 países, solo en 22 las mujeres ocupan un cargo de liderazgo, de las cuales el 6% fungen como jefas de gobierno y tan solo el 7% son encabezados por mujeres, así lo expuso la especialista Mireya Rangel Zúñiga, egresada de la Universidad Tecnológica de México durante la ponencia virtual “El rol de las mujeres en el trabajo del futuro”, en el marco de la celebración del quincuagésimo quinto aniversario de la UNITEC. La especialista y actual directora de recursos humanos en INDRA expuso que en pleno siglo XXI tanto en México como en el mundo, aún hay retos por enfrentar en cuanto a diversidad e inclusión laboral para las mujeres, por ejemplo, a nivel empresarial el porcentaje de participación de mujeres líderes es del 22%, cifra que no se ha modificado desde 2002 y bajo el contexto actual derivado de la pandemia covid-19, el número de mujeres en posiciones gerenciales o directivas se encuentra en declive, aunado a que el 58% de las mujeres forman parte del mercado informal. “Que en el mundo laboral haya muchas mujeres, no significa que exista diversidad e inclusión, las mujeres no hemos logrado la paridad de género en cuanto a liderazgo de organizaciones”, subrayó la especialista en recursos humanos, quien además mencionó que las mujeres se enfrentan a diversas barreras sociales desde el seno familiar y a nivel laboral con barreras organizacionales entre ellas: sesgos sociales, falta de derechos civiles, acceso a educación, ya que son pocas mujeres las que se inclinan por carreras consideradas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), carencia de mindset de liderazgo, falta de cultura organizacional o flexibilidad para apoyar el balance entre empleo y vida personal, entre otras. Para 2030 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció entre sus Objetivos de Desarrollo la igualdad de género, sin embargo, el avance al día de hoy ha sido insuficiente. “Por años y años no hemos resuelto el tema de paridad de género, para lograrlo debemos de mantener a las mujeres en la fuerza laboral, ahí está la respuesta a la inclusión. Cada vez hay más mujeres que terminan su carrera universitaria y se incorporan al mercado laboral, sin embargo, no todas se encuentran en cargos de alta dirección o en el top de las decisiones de sus empresas”, mencionó la egresada de la licenciatura en Administración de Empresas de la UNITEC. ---Con información de Dinero en Imagen