Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Gobierno Federal busca que en breve los niños y jóvenes regresen a las aulas, sin relevar cuál será la estrategia o protocolo a seguir
00:06 miércoles 14 abril, 2021
Colaboradores
Tras asegurar que en abril quedarán vacunados los adultos mayores y negarse a continuar el proceso de vacunación a personal médico de “segunda” línea, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el siguiente grupo que recibirá vacunas serán los maestros. El Gobierno Federal busca que en breve los niños y jóvenes regresen a las aulas, sin relevar cuál será la estrategia o protocolo a seguir. Este martes el Secretario de Educación del Estado de Campeche reveló que tras casi medio año en semáforo verde su entidad podría iniciar con la reactivación educativa presencial en poco más de 150 planteles. Esta semana el semáforo epidemiológico establece 8 entidades en verde, 19 en amarillo y 5 en Naranja; lo que en teoría marca una notable disminución en contagios y muertes por COVID-19; Sin embargo, es necesario considerar que el personal médico aún no está vacunado por completo. En las últimas semanas se han desatado fuertes reclamos por parte de médicos, enfermeras y personal sanitario que si bien aparentemente no están en la primera línea de atención al COVID, es claro que si están en riesgo toda vez que el contagio es un riesgo de toda la población y pacientes asintomáticos de COVID han llegado a recibir atención médico por otros padecimientos. El propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE ha manifestado que sus afiliados no pueden volver a clases presenciales en tanto no existan garantías ya que aún en entidades en semáforo verde al día de hoy no se ha podido llevar acabo un programa piloto para volver a clases. Así las cosas hoy sin una estrategia o programa para la reactivación escolar se vislumbra un retorno forzado y desorganizado a las aulas, al que ya se oponen muchos padres de familia.