Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Raquel Buenrostro, titular del SAT, detalló que 84.4% del total del monto condonado en los dos gobiernos pasados corresponde a contribuyentes de la iniciativa privada
16:53 jueves 24 septiembre, 2020
Negocios
CIUDAD DE MÉXIO.- Durante los dos sexenios pasados cerca de 150 mil contribuyentes, la mayoría de la iniciativa privada, fueron beneficiados con la condonación de 413 mil 258 millones de pesos. En conferencia, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que fue el gobierno pasado el que condonó 246 mil 336 millones de pesos, una cifra mayor a la registrada en la administración pasada a ésta, la cual ascendió a los 166 mil 922 millones de pesos. Detalló que 84.4% del total del monto condonado en los dos gobiernos pasados, y que equivale a 348 mil 877 millones de pesos, corresponde a contribuyentes de la iniciativa privada; mientras que el resto está ligado a instituciones de nivel federal, estatal y municipal. "La recaudación es importante, porque los ingresos que hace el SAT son para el financiamiento de los programas del gobierno federal", comentó la funcionaria.
Buenrostro indicó que, del monto condonado a la iniciativa privada, el 60% se concentró en 100 contribuyentes, pues a éstos se les perdonaron 209 mil millones de pesos. La funcionaria dejó en evidencia que, durante el primer año de gobierno de Peña Nieto, gracias al programa Ponte al Corriente, implementado en 2013, la condonación fiscal representó el 72% del monto total de la recuperación de adeudos. Ante esta situación, destacó que la administración actual implementó acciones para mejorar la eficacia para la recaudación de impuestos y evitar la condonación, lo cual también se debe a la reforma al artículo 28 constitucional que prohíbe esto
De acuerdo con Buenrostro, el SAT puso énfasis en las siguientes acciones: aumentar la eficiencia recaudatoria, disminuir la evasión fiscal y combatir la corrupción. -- Por: Arturo Páramo
EXCÉLSIOR