Vínculo copiado
Para que tu perrito o tu gato no atraviesen una crisis complicada en esta cuarentena en la que ellos tambien sufren del encierro, te damos un par de recursos para entenderlos mejor.
16:38 jueves 30 abril, 2020
VIRALES
Ahora que estás pasando más tiempo en compañía de tus mascotas podrías conocerlas mejor o darte cuenta de su comportamiento. Por ello, veterinarios comparten su experiencia con los dueños de algunos animalitos que podría sentirse frustrados, ansiosos o estresados. Para que tu perrito o tu gato no atraviesen una crisis complicada en esta cuarentena en la que ellos también sufren del encierro, te damos un par de recursos para entenderlos mejor. Estas son algunas de las señales más contundentes con las que podrás interpretas si tu mascota tiene estrés o ansiedad. Lee a tu mascota y aprende a restarle estrés a su vida
Cuando los animalitos se “acicalan” o lamen demasiado podría ser un síntoma claro de estrés, esto debido a que recurren a la acción para relajarse a si mismos. La mirada de “ojo de ballena” o que solo ven de costado es una expresión animal que denota incomodidad. Lo mejor en estos momentos es darles espacio y alejarlos de ambientes que les estresen. Cuando los perros y gatos se lamen con demasiada frecuencia la nariz es una señal de que están molestos; si notas que está bien hidratado o que no tiene signo de irritación deberías consultar a un especialista. Otro más se los síntomas es que suelten demasiado pelo, es normal si ocurre en un lapso de tres a cuatro días; pero más de este tiempo podría ser nocivo para su salud. De acuerdo con los veterinarios, si tu mascota llora más de lo común o ladra más de lo habitual podría tener un cuadro de estrés. “Cuando un perro bosteza de manera repetitiva aunque se encuentre bien descansado, podría ser signo de que se siente ansioso o estresado”, aseguran los expertos. Estas herramientas te ayudarán a comprender un poco mejor a tu mascota y apoyarla de ser necesario. --
Con información de Radio Fórmula
Foto: Tomada de Radio Fórmula