Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un 35% de buscadores de vivienda dijo elegir la ubicación de su casa por el tema de seguridad; 20% prefiere cercanía al trabajo
15:46 sábado 27 enero, 2018
Negocios
Los buscadores de vivienda en el País prefieren ubicaciones en zonas seguras antes que cercanas a sus centros de trabajo. De acuerdo con un sondeo del sitio de búsquedas Vivanuncios, 35 por ciento de los consultados señalaron elegir la ubicación de la vivienda por el tema de seguridad, en contraste con 20 por ciento que dijo preferir la cercanía a su trabajo y 17 por ciento que elige basado en el tema de transporte. Karim Goudibay, director general de la plataforma, señaló que la gente prefiere vivir lejos de los sitios que frecuenta, pero a cambio tener mayor seguridad, aunque reconoció que hay pocas cifras en el sector que permitan reflejar esto. "La gente está dispuesta a pasar tiempo en el transporte para vivir en una zona segura. "El factor número uno para ellos (los buscadores de vivienda) no es la distancia, no es el precio, no es la cercanía a escuelas o medios de transporte, es la seguridad de la colonia, de la ubicación", destacó el directivo. Otro de los hallazgos de la encuesta es que persiste la intención de la compra de una casa para habitarla o dejar de pagar renta, pero hay quienes tienen intenciones de adquirir una vivienda para realizar una inversión y sacar ganancias de ello. "La inflación desaforadamente tiene un impacto sobre el poder adquisitivo de los mexicanos, entonces es una situación en la cual hay un impacto negativo en la capacidad de acceder a una vivienda propia, pero por otro lado el aumento de los precios de la vivienda también crea una oportunidad de plusvalía", comento. "Vemos mucha gente que está comprando una obra nueva, un desarrollo en preventa, únicamente jugando con la evolución del precio de la vivienda y poder tener una ganancia importante en los próximos 18 meses". De acuerdo con el sondeo, 38 por ciento de los consultados destinaría entre 500 mil y un millón de pesos para comprar una vivienda, mientras que 27 por ciento buscaría pagar menos de 500 mil pesos y sólo 14 por ciento podría pagar por un inmuebles de hasta un millón y medio de pesos. -- Reforma