Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de EU y 17 asesores de su campaña tuvieron 100 contactos con rusos y WikiLeaks o sus intermediarios antes de su investidura en 2017
08:45 domingo 27 enero, 2019
Mundo
Cd. de México.- La trama rusa va uniendo cabos cada vez en mayor medida. Donald Trump y al menos 17 asesores de su campaña electoral tuvieron en total más de 100 contactos con ciudadanos rusos y WikiLeaks o sus intermediarios antes de la investidura del ahora Mandatario en 2017, según un análisis de The New York Times. El conocimiento de estas interacciones se basa en los informes del diario, los documentos presentados al Congreso y los registros judiciales y acusaciones relacionadas con el Fiscal Especial que investiga la interferencia extranjera en la elección de 2016, Robert Mueller. Entre estos contactos se encuentran más de 100 reuniones en persona, llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes privados en Twitter. Trump y su equipo de campaña han negado repetidamente tener tales vínculos. Mueller también investigó las conexiones entre la campaña de Trump y WikiLeaks , que liberó miles de correos electrónicos demócratas que fueron pirateados por Rusia antes de la elección. Trump, en particular, tuvo al menos seis contactos con rusos. Aras Agalarov, un multimillonario que organizó un concurso de Miss Universo con el líder estadounidense en Moscú, y su hijo, Emin, se acercaron al republicano en varias ocasiones. Por separado, ambos ayudaron a organizar la ya famosa reunión de la Torre Trump en junio de 2016 con un abogado vinculado al Kremlin para obtener información que podría ser perjudicial para Hillary Clinton. El Presidente también estaba persiguiendo un plan para construir una nueva torre en Moscú, cuestión en la que estuvo involucrado su ex abogado personal Michael Cohen en colaboración con Felix Sater, socio comercial del magnate con profundos vínculos en Rusia. Trump Jr., el hijo mayor del Mandatario, tuvo varios contactos con rusos, especialmente con respecto a la reunión de junio de 2016, así como la posibilidad de crear una página de campaña en un sitio de redes sociales de Rusia. También intercambió mensajes privados con WikiLeaks. Entre otros asesores cercanos del republicano también se encuentran su yerno Jared Kushner (al menos 6 contactos) y su hija Ivanka (al menos uno). El estratega Roger Stone, que formó parte de la campaña de Trump en 2015 y el viernes fue detenido y acusado de cinco delitos relacionados con la investigación de Mueller, es el que más contactos tuvo, un total de 18. El asesor sobre política exterior del Mandatario, George Papadopoulos, su ex jefe de campaña Paul Manafort y su asesor sobre Seguridad Nacional, Michael Flynn, figuran también en la lista con 12, 6 y 5 contactos, respectivamente. -- REFORMA