Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El médico, ha tratado con éxito a pacientes de Covid-19, con hidroxicloroquina y azitromicina
23:15 martes 2 febrero, 2021
Colaboradores
Didier Roult, Director del Centro de Infectología más importante del mundo, ubicado en Marsella, afirmó en una entrevista que estudios realizados, mostraron que durante 2020 fallecieron menos personas menores de 65 años que en relación al 2019. Abundó que no es en la calle donde se atrapa al Coronavirus, sino confinado en casa.
El médico, ha tratado con éxito a pacientes de Covid-19, con hidroxicloroquina y azitromicina, aunque muchos no están de acuerdo con el uso de estos medicamentos, indicó que estamos ante una nueva enfermedad, y que el Covid-19, más que atacar al Sistema Nervioso Central, daña los vasos sanguíneos del cerebro.
El profesor marsellés concluye que el suyo es un tratamiento eficaz contra el coronavirus, con una tasa de mortalidad del 0.5 por ciento entre los pacientes mayores: "El tratamiento hallado evita el agravamiento, y elimina la persistencia y la contagiosidad del virus en la mayor parte de los casos". Aunque otros científicos parisinos difieren, y consideran que hay que ser prudentes porque la cloroquina, tiene otros efectos colaterales, especialmente en enfermos cardíacos. Es un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad, que regula los medicamentos, y se refiere a la hidroxicloroquina en Francia, publicado en día después que los estudios del profesor Raoult.
Didier Roult, quién durante años ha investigado el virus del SIDA, exhortó a la comunidad científica internacional, a reflexionar sobre las estrategias de evaluación terapeútica.
Explicó que en Francia familias completas se han reunido y se han contagiado de Coronavirus, por lo que permanecen aisladas. Sin embargo dijo que el virus no se adquiere en las calles, sino en fiestas ó reuniones masivas, por lo que siempre es importante el uso del cubrebocas, guardar la sana distancia, y el lavado frecuente de manos.
Hizo énfasis en invertir en los Sistemas de Salud conforme a la política de cada país, y en renovar el equipamiento, para que haya un mayor desarrollo científico.
El galeno francés indicó que se requiere ocuparse de la gente, darle oxígeno, anticoagulantes ante esta enfermedad que afecta la coagulación. Además dijo que los beneficios de su tratamiento de hidroxicloroquina, están avalados por amplios trabajos que vienen de China, y que muestran que "permite disminuir la carga viral, reducir el ingreso a reanimación y salvar vidas". Incluso explicó que es el único medicamento que hay con evidencias, publicadas en las revistas científicas es la hidroxicloroquina".
Respecto a las lecciones que se deben aprender de la pandemia de Covid-19, explicó: "En una epidemia como esta hay cosas que no hay que olvidar. En particular es un virus que no conocemos, y la mayor parte de las especulaciones que hicimos de esta epidemia han sido falsas. Es una enfermedad respiratoria diferente de las otras, que ataca los pulmones profundamente y no en la superficie, por lo que los signos respiratorios son tardíos".
Señaló "La verdadera lección es que para las nuevas enfermedades hay que estar listo, hay que ser rápido, organizado y con el espíritu abierto porque esta enfermedad nos ha enseñado muchísimas cosas sobre la tensión respiratoria, la coagulación".
Y coincidiendo con el médico francés, lo cierto es que es importante investigar cuáles son las secuelas que deja la enfermedad en quienes no han sido diagnosticados, ni han sido atendidos en un hospital y transcurrieron la enfermedad en sus casas.
Hasta ahora sabemos que una de las secuelas es la fibrosis, por lo que habrá qué detectar lo antes posible a la gente que ha hecho fibrosis y acceder a la gente que no ha sido diagnosticada y ha sufrido Covid-19.