Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, se detectó ya en varios países, y suma ya más de 130 muertos y miles de infectados.
01:55 jueves 12 marzo, 2020
Colaboradores
El coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, se detectó ya en varios países, y suma ya más de 130 muertos y miles de infectados. Este miércoles la Organización Mundial de la Salud, declaró que el nuevo brote de coronavirus es una pandemia. Se sabe que hasta ahora hay 118 mil casos, más de 4 mil muertes, y el virus ha encontrado un punto de apoyo en todos los continentes, excepto en la Antártida. Hasta ahora sabemos que el virus se "propaga a través del aire, al conversar con una persona infectada o respirar junto a ella". Conocemos que el virus no parará por sí solo; únicamente las medidas que tomen las autoridades podrán poner fin a la epidemia. Tampoco hay una vacuna disponible que pueda proveer inmunidad a la población. No obstante, ya se está trabajando en el desarrollo de una. Los hospitales también están haciendo pruebas con fármacos antivirales para ver si tienen un impacto. Una combinación de dos medicamentos —lopinavir y ritonavir— tuvo éxito contra la epidemia de SARS, y está siendo probada en China. El pasado martes, nos enteramos que a los pasajeros provenientes de Roma, en el vuelo AZA676, de la aerolínea Alitalia, que aterrizó en la terminal uno del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, fueron revisados de manera visual y se descartó riesgo de los dos sospechosos, a quienes se les recomendó en caso de presentar fiebre, hablar al 800 0044 800 para comenzar el proceso de monitoreo. Hasta el lunes 9 de marzo se informó que en México había 7 casos positivos, que incluían a 3 pacientes que próximamente serían dados de alta, y sumaban 12 los casos sospechosos. Entonces se afirmó eran 218 las personas que habían sido examinadas, con resultado negativo. El encargado de Epidemiología informó que los contactos de los siete casos importados de COVID-19 o coronavirus, llegaba a 177 personas, las cuales se mantienen en observación en cinco estados: Ciudad de México, Edomex, Sinaloa, Coahuila y Chiapas. Es importante destacar que de los 177 contactos hasta el lunes 174 se mantenían asintomáticos. Sobre el coronavirus el presidente López Obrador ha manifestado que México cuenta con los recursos necesarios así como con los mejores expertos para atender la emergencia y evitar contagios en el país. Los mexicanos debemos tener presente las medidas preventivas que ha dado la OMS para evitar ser contagiados por el coronavirus, entre ellas: 1. Evitar el "contacto estrecho" no sólo con personas que hayan podido estar en la zona afectada, sino con todas aquellas que muestren "signos de afección respiratoria como tos o estornudos". 2. Lavado de manos frecuente. 3. Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con una tela al toser o estornudar. 4. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. 5. Acudir a un Centro de Salud si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar. 6. Permanecer en casa Si hay síntomas respiratorios leves.