Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se estima que 6 de cada 10 accidentes viales son a causa del uso del celular; nueva ley reduciría percances
00:30 miércoles 25 abril, 2018
San Luis
El auge de los teléfonos inteligentes ha desembocado en un incremento en los accidentes viales en San Luis Potosí, al grado de que, de acuerdo a cifras de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) uno de cada 4 choques o atropellamientos son provocados por usar el celular mientras se conduce un automóvil, cifra que, de acuerdo a expertos, podría reducirse en próximos años, gracias a una nueva ley que ya considera un delito usar cualquier dispositivo móvil mientras se está manejando. La semana pasada, el Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal del Estado, que considera que el usar un teléfono de celular o cualquier dispositivo de comunicación o audio mientras se conduce un vehículo constituye un delito contra la seguridad del tránsito de vehículos, que se castiga con pena de 60 a 120 jornadas de trabajo a favor de la comunidad y una multa que va de los 60 a los 120 días del valor de la unidad de medida y actualización, que equivale a una sanción que va de los 4 mil 836 a los 9 mil 672 pesos. El coordinador de Socorros de la Cruz Roja, Víctor Morales Méndez, consideró que esta nueva legislación podría aportar a reducir el índice de accidentes automovilísticos, toda vez que, de acuerdo a su experiencia, calcula que 6 de cada 10 accidentes viales son a causa del uso del celular, lo que ha provocado que este se convierta en el principal motivo de accidentes en la ciudad, incluso por encima de factores como el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. En 2017, la Cruz Roja atendió 14 mil accidentes, entre atropellamientos, volcaduras y choques automovilísticos, lo que representa un incremento del 2 por ciento con respecto a las atenciones prestadas en 2016. Las vías de mayor incidencia de accidentes han sido: Carretera 57, Salvador Nava Martínez, Himno Nacional y Carretera Matehuala. PEGADOS AL CELULAR POR TRABAJO El uso del celular mientras se conduce responde a que las personas se han creado una necesidad de inmediatez, tanto en lo social como en lo laboral, a raíz del surgimiento de los teléfonos inteligentes y dicha dependencia a la tecnología es aún más marcada en las nuevas generaciones, que nacieron conviviendo con estos aparatos, según explica Erika Zapata Rodríguez, experta de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Con el surgimiento de aplicaciones como el Whatsapp, Facebook o simplemente el contar con acceso al correo electrónico desde el teléfono, según explica la experta, han provocado que las personas pierdan la capacidad de postergar las cosas a un momento adecuado y que incluso se lleven el trabajo al hogar, lo que ocasiona que actividades laborales invadan espacios y momentos que no le corresponden, es decir se deja de realizar actividades familiares para contestar mensajes en el teléfono o en este caso se conduce mientras se usa el celular. La experta en recursos humanos, Lilia Ortiz, señala que puestos claves en una empresa, principalmente relacionados con temas de seguridad o producción, sí tienen una alta exigencia, que a veces implica que el trabajador esté al pendiente de su celular para atender cualquier emergencia, sin embargo consideró que no se justifica que el trabajador consulte su celular mientras va manejando. Lilia Ortiz consideró que el usar el teléfono mientras se conduce es más un tema cultural, ya que si un trabajador tiene un asunto urgente qué atender en el trabajador, tiene la posibilidad de orillarse, apagar el coche y atender la emergencia, sin embargo también podría avisar en su empresa que no estará disponible en determinado lapso de tiempo, dado que estará conduciendo; aunado a que consideró que la mayor parte de las personas que conducen y usan el teléfono al mismo tiempo, lo hacen por temas personales y no laborales. En esta percepción coincidió Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien dijo que las empresas llevan un calendario de actividades, que permite que los trabajadores atiendan temas laborales en horarios adecuados y no mientras van conduciendo un automóvil, por lo que consideró que este fenómeno se debe más a asuntos personales. SEGUROS YA NO SERÁN VÁLIDOS La aprobación de esta nueva reforma al Código Penal vendrá también a incrementar las multas por conducir y usar el celular al mismo tiempo, dado que anteriormente la única sanción que se aplicaba era una multa por 528 pesos, contemplada en el Reglamento de Tránsito, sin embargo en esta nueva legislación la sanción podría ir hasta los 9 mil 670 pesos, es decir que incrementó en más de 18 veces. Este aumento en los gastos de alguien que tiene un accidente mientras maneja, no solo se verá reflejado en la multa aplicada, sino también en la erogación que esta persona tendría que hacer para reparar su vehículo y el de la persona con la que chocó, ya que a raíz de esta legislación, las aseguradoras podrían negarse a pagar el seguro, si se comprueba que el conductor iba usando el celular, según explica Raúl Zacarías Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (AMASFAC). Zacarías Flores señala que actualmente las aseguradoras cubren el seguro, aún y cuando el automovilista haya chocado debido a ir usando el celular, sin embargo, al convertirse en delito, es probable que las empresas realicen modificaciones a sus condiciones generales, para negar hacer válida la póliza de seguro de un automóvil, cuando se compruebe que el propietario iba usando el celular mientras conducía. MANOS LIBRES NO ES SEGURO La Cruz Roja recomienda colocar el celular en modo silencio cuando se conduce, con el fin de que no exista la tentación de responderlo y en caso de que sea urgente atender alguna llamada o mensaje orillarse en un sitio seguro antes de hacerlo; además señala que usar el manos libres, aunque reduce el riesgo de accidente, tampoco es recomendable, dado que también puede ser un distractor, sobre todo al momento de manipularlo. De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año en México se registran 18 mil decesos y 400 mil heridos, a causa de accidentes de tránsito, los cuales en una buena parte se generan a partir del uso del celular. En San Luis Potosí, se espera que haya una reducción en la incidencia de estos sucesos, a raíz del incremento de las penas para quien use el celular mientras conduce.