Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los pagos por concepto de derechos e inscripción pueden realizarse en línea, o a través del banco
11:59 martes 26 enero, 2021
San Luis
A partir de este 1 de febrero las y los interesados en formar parte del proceso de admisión 2021-2022 podrán obtener su ficha de solicitud desde la plataforma del Colegio de Bachilleres en San Luis Potosí, informó la directora del subsistema Marianela Villanueva Ponce. Las fichas estarán disponibles durante todo el mes de febrero (del 1 al 28 del mes del 2021) y los pagos por concepto de derechos e inscripción pueden realizarse en línea, o a través del banco. Destacó que el proceso se integra por seis sencillos pasos: descargar la ficha, contestar el cuestionario del Ceneval, envío de documentos (comprobante de pago y CURP), descargar la solicitud de nuevo ingreso, imprimir y pegar fotografías; completar el examen de admisión del 22 de mayo de 2021 en el plantel y horario que se indicara días antes y la publicación de los resultados el 20 de junio de 2021. “Vamos a ver cómo está la pandemia, el examen pasado fue en distintos espacios, 13 espacios y en distintos grupos pequeños; vamos a ver cómo está la cuestión de la semaforización; esperemos que pueda ser presencial y con medidas”, destacó. Precisó que para el caso de los planteles de San Luis, soledad y Ciudad Valles el examen de admisión se aplicará a través del Ceneval el EXANI-I elaborado, aplicado y calificado por el Ceneval, “el Cobach no tiene injerencia en los resultados”. En el resto de los plantes al interior del estado, exceptuando los municipios antes mencionados, se aplica un examen de admisión elaborado por el área académica del Cobach. Para el primer semestre a Cobach se disponen de 11 mil 700 lugares en todo el estado potosino para quienes deseen formar parte de la comunidad de Colegio de Bachilleres; mientras que en la zona conurbada (San Luis y Soleda) corresponden a tres mil 600 espacios. Villanueva Ponce lamentó que en promedio se han entregado cinco mil fichas, lo que representa que mil 500 aspirantes pudieran quedar fuera de la admisión.