Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras presentación de los primeros 2 casos de dengue en la ciudad, llama Salud a no tener agua estancada en los hogares
17:49 viernes 6 septiembre, 2019
San Luis
Con la confirmación de dos casos de dengue en la capital potosina, Miguel Lutzow, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, dio a conocer que en la Zona Metropolitana existen las condiciones para la propagación del mosquito propagador de la enfermedad. En entrevista para el espacio de “Así las cosas”, apuntó que aunado a las condiciones climatológicas, la situación inédita de los cambios de temperatura han generado que exista el aumento de dicho insecto, sin embargo, también señaló que la chatarrización que existe en las azoteas y algunos lugares de las casas con agua estancada por lluvias, está provocando que las poblaciones del mosquito propagador del dengue tenga mayor presencia en la ciudad. “Tan solo una hembra pone 250 huevesillos cada 5 días, cuando los mosquitos tienen la capacidad de vida de un mes. Teniendo una capacidad de repoblación muy alta”. Por todo ello hizo un llamado a la sociedad para que sea conciente de crear una campaña de deschatarrización, no tener neumáticos con agua, además de estanques de agua sin tapa para así eliminar toda posibilidad de criaderos y así evitar la propagación de este vector del dengue en territorio potosino. Recordó que el dengue solo puede ser propagado vía el mosco transmisor y no a través del contacto con enfermos, pero detalló que los dos pacientes que actualmente tienen dengue en la ciudad no son parientes y que viven en diferentes zonas de la Ciudad. Dio a conocer que la fiebre alta, un dolor de cabeza intenso y cansancio son los síntomas clásicos del dengue, por lo que en caso de presentarlos es importante acudir de inmediato a los servicios de salud, para no poner en riesgo la vida.