Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La tasa de homicidios en Venezuela bajó levemente en 2018, en parte, por la migración derivada de la crisis económica
10:38 viernes 28 diciembre, 2018
Mundo
La tasa de homicidios en Venezuela bajó levemente en 2018, aunque sigue siendo una de las mayores en América Latina, según una ONG que hace seguimiento a cifras de violencia en el país que atribuyó la reducción, en parte, a que entre los millones de venezolanos que han emigrado se han sumado delincuentes. Un informe del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) señaló que en 2018 hubo 23.047 muertes violentas, menos que las 26.616 del 2017. Mientras tanto, la tasa de homicidios pasó de 89 a 81.4 por cada 100 mil habitantes. El Observatorio realiza las estimaciones de homicidios por los registros que llevan los cuerpos policiales. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro reportó que en 2017 el número de muertes violentas había sido de 14 mil 389 y ha acusado a algunas ONG de inflar las estadísticas de crímenes para crear temor y afectar a la administración socialista. El Ministerio de Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters sobre el reporte de la OVV. La organización no gubernamental estimó que en la disminución incidió en parte la ola migratoria de venezolanos que buscan escapar de cinco años de recesión económica, de una grave hiperinflación y de una aguda escasez de bienes y alimentos. Pero la OVV no ofreció cifras de delincuentes que hayan migrado o sigan en el país. Según datos de la ONU, unos 3.3 millones de personas han salido de Venezuela desde 2015. "La mayoría de los venezolanos que emigran es gente honesta que se ha visto obligada a buscar trabajo fuera, pero entre ellos han emigrado muchos delincuentes", señaló Roberto Briceño, director del OVV, que anualmente elabora el estudio con el apoyo de investigadores de ocho universidades nacionales. -- Reforma