Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Si toma el control el Gobierno Federal los municipios como Santo Domingo o Salinas se podrían ir a la ruina
00:34 lunes 26 julio, 2021
San Luis
Con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de nacionalizar el litio y que sea el mismo gobierno quien lo maneje, reduce las opciones de los municipios que cuentan con este recurso, ya que lo que pudo ser un aliciente para estas ciudades y recaudar recurso a través de la explotación del mineral, ahora podrían volverse un municipio explotado que sea utilizado para después ser olvidado. "A los municipios les conviene ellos vender el litio a empresas privadas para de ahí recaudar millones en permisos, pero si viene el gobierno a darle uso, todo se irá a participaciones federales, que se distribuyen en todo el país, dejándole al municipio afectado, poco o nada de beneficio", dijo el economista Oliver Arroyo que agregó que con el anuncio de López Obrador a los municipios les quedará dos opciones, adaptarse y negociar que una buena parte se quede en el municipio o desaparecer. "Están dos ejemplos claros, Real de Catorce y Cerro de San Pedro, el primero fue perjudicado y beneficiado al mismo tiempo por una empresa minera privada, ya que dejó un pueblo que vive del turismo y de las ventas que se realizan en el lugar, que realmente es un buen sustento y el segundo se convirtió en un pueblo fantasma, llegó a ser uno de los municipios más poblados del estado y ahora nadie vive ahí", argumentó el economista. También utilizó los ejemplos del municipio de Ébano y de Armadillo de los Infantes, en donde el primero a pesar de ser el principal municipio petrolero del estado, es un lugar prácticamente olvidado a nivel estatal y federal, por su mal desarrollo urbano, mala calidad de vida e inseguridad contante en el lugar y el segundo, un sitio que se adaptó con ayuda de inversionistas y ayuntamiento para crecer y no volverse pueblo fantasma. "Armadillo ha crecido a raíz del apoyo tienen lugares para comer y excursionar en el lugar, varios empresarios tenían terrenos allá, hicieron tratos para crecer el municipio y el valor de los terrenos de los empresarios, se esperaba que ese municipio desapareciera, pero con inversión privada y municipal, se mantuvo y se hizo un sitio turístico al estilo de Cerro de San Pedro, dos ejemplos claros de que se puede explotar un municipio, pero sin dejarlo en la ruina", señaló Oliver Arroyo. Por lo que podrían ser nuevas historias de desarrollo o de fracaso para estos municipios como Salinas y Santo Domingo que poseen el tan aclamado litio, por lo que en caso de que éste sea tomado por el Gobierno Federal, se espera que este ayude a las entidades para crecer y no para quedarse en el olvido.