Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) De igual forma Manuel Barrera como presidente del partido también obtendrían nuevo cargo público mediante postulaciones desde el PVEM
11:45 lunes 22 enero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (22 enero 2018).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría postular como candidatos a dos de los miembros de la denominada “ecuación corrupta” en el Congreso del Estado: Manuel Barrera Guillén y Óscar Bautista Villegas, alertó Osvaldo Ríos Medrano, analista político, en entrevista para WFM 100.1. Los legisladores Enrique Flores, Manuel Barrera, Óscar Bautista y Guadalupe Torres se vieron involucrados en un caso de presunta corrupción para limpiar cuentas públicas de ayuntamientos, a cambio de un cobro a los alcaldes, luego que se difundió un video al respecto. El experto señaló que en el caso de Manuel Barrera, podría autopostularse como candidato, toda vez que es “dueño de la franquicia” del Partido Verde en San Luis Potosí; mientras que el caso de Óscar Bautista, quien tiene militancia priísta, podría buscarse postularlo a través de la alianza con el PVEM, con el fin de que el PRI no se vea “manchado”, al postular a un candidato cuestionado por actos de corrupción. Mencionó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría ser otro de los que postule a Torres Sánchez. Señaló que la clase política le apuesta al olvido para poder acceder a un nuevo cargo público, pese a los antecedentes que han tenido y a los señalamientos por corrupción y es lógico que busquen una diputación federal, con el fin de gozar de fuero y de ciertos beneficios que les da este cargo. Comentó que dados los conflictos internos que se generan durante procesos internos abiertos, mismos que afectan en la contienda electoral, los partidos políticos han buscado nuevas fórmulas para la designación de candidatos, aunado a que las nuevas legislaciones que exigen paridad de género y una cuota de jóvenes, les impiden abrir completamente sus procesos internos para la votación de la militancia, por lo que PRI y PAN han optado por designaciones directas, a través de una comisión, mientras que en Morena los candidatos los elegirá el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.