Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El organismo envió la recomendación al sector salud, debido a que durante una consulta médica la puso en situación de vulnerabilidad al tocarla sin tener relación con el problema de salud que presentaba
11:32 lunes 31 diciembre, 2018
San Luis
                Esta Comisión Estatal de Derechos Humanos inició un expediente de queja con motivo de la denuncia presentada la madre de una joven de 19 años de edad, por presuntas violaciones a los derechos humanos luego de actos atribuibles a personal médico del Centro de Salud de Tancolol de los Servicios de Salud en el Estado de San Luis Potosí.
Ocurrió en octubre de 2016, su hija acudió al Centro de Salud de la Localidad Tancolol perteneciente al municipio de Tanlajás, le indicó que el médico le había recetado medicamento al diagnosticarla con infección en la piel y probable hongo, pero ese mismo día le dijo que ya no quería regresar al Centro de Salud a la próxima cita porque el médico la había tocado los senos.
Cuando fue atendida el doctor la cuestionó sobre las erupciones en la piel que presentaba en su cuerpo, y comenzó a interrogarla sobre varios aspectos; que si había intentado quitarse la vida, si ya había tenido relaciones sexuales y procedió a explicarle sobre el uso de métodos anticonceptivos, al revisarla le pidió que se sentara en el camilla y le explicó sobre la autoexploración como medida de prevención del cáncer de mama, le pidió que se levantara la blusa diciéndole “te voy a explicar cómo se realiza la revisión del pecho”, se colocó guantes, le desabrochó su ropa interior que cubrían sus senos y comenzó a tocarla, ella se sintió incomoda luego le explicó sobre el tratamiento para las erupciones que presentaba.
Días después presentó querella en la Agencia del Ministerio Público por delito de abuso sexual, por lo que la CEDH ha determinado que en ese momento la colocó en una situación de vulnerabilidad, aunado a que ella misma señaló en su declaración que al momento que el médico la tocó, no entendía si eso era correcto por parte del servidor público ya que lo realizó aduciendo revisión para prevención de cáncer de mamá y refirió que no era el motivo de su consulta médica.
Se concluyó que la joven presenta un cuadro de estrés postraumático asociado con depresión como consecuencia del abuso sexual de AR1, que presenta mucho temor ante la idea de volver a asistir a consulta u ser referida con el mismo médico.