Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cuando escuchamos la palabra envejecimiento lo primero que se nos viene a la mente es una persona "pegándole" a la tercera edad, sin embargo, es mucho antes
10:00 miércoles 21 agosto, 2019
VIRALES
¡Probablemente ya envejeciste y aún no lo sabes! Cuando escuchamos la palabra envejecimiento lo primero que se nos viene a la mente es una persona "pegándole" a la tercera edad, sin embargo, el envejecimiento inicia mucho antes de lo que creíamos... De acuerdo con investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid, el envejecimiento en el cuerpo comienza, nada más y nada menos que, ¡a los 25 años! Así que si estás a mediados de los veintes y creías que seguías en la "plena flor de la juventud", lamentamos decirte que, al menos físicamente, esto no es del todo cierto. La investigadora Pura Muñoz-Cánoves, líder de la investigación, en entrevista para EFE dijo: El envejecimiento inicia a partir de los 25 años, o antes de los 30 en todo caso. Por ejemplo, existe una pérdida de masa muscular que aparece de manera gradual, aunque luego hay un declive agudo final. Somos jóvenes por poco tiempo”. ¿POR QUÉ EL ENVEJECIMIENTO DEL CUERPO EMPIEZA A LOS 25 AÑOS? Según Muñoz-Cánoves, a partir de los 25 años,el funcionamiento de las células comienza a decaer, esto sin omitir que al organismo le cuesta más trabajo eliminar las sustancias tóxicas, provocando mayor estrés intracelular. ¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO AL ENVEJECER?
El envejecimiento, de acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, no solo causa canas y arrugas sino alteraciones en distintas partes de nuestro cuerpo, en algunas más que en otras. El envejecimiento provoca que al corazón le cueste más trabajo bombear sangre a través de los vasos sanguíneos y de las arterias. Además aumenta el riesgo de sufrir hipertensión arterial y problemas cardiovasculares. Otra consecuencia del envejecimiento es el estreñimiento debido a que el intestino grueso sufre alteraciones en su estructura. Otro posible efecto del envejecimiento en el cuerpo es la incontinencia urinaria debido a que los músculos de la vejiga pierden fuerza. Pero sin duda una de las zonas del cuerpo en la que es más visible el paso de los años es la piel, pues al perder elasticidad, aceites naturales y volverse frágil es presa de arrugas, manchas y moretones. Tranquila, tú puedes frenar el impacto del envejecimiento en tu cuerpo llevando un estilo de vida saludable, siguiendo una dieta balanceada y haciendo ejercicio con frecuencia. Esto sin olvidar que si hay una fuente eterna de la juventud es la risa, ¡sé feliz y lo reflejarás! LOURDES DE LA CONCEPCIÓN ALANIS GALLARDO / SALUD180 / EXCÉLSIOR