Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La última vez que hubo incremento al transporte fue en el 2019
05:59 martes 24 enero, 2023
León
La alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos consideró excesiva la propuesta de incrementar 4 pesos la tarifa del transporte público de León. Sin embargo no quiso opinas más sobre el tema sino que esperaría que se llevara a cabo todo el proceso de análisis de la comisión Mixta. La alcaldesa se comprometió a que estaría velando por el bienestar de los leoneses y por ello la relevancia de la comisión. "La solicitud es de que sea un incremento de 4 pesos. De manera personal y particular no estoy de acuerdo, creo que es excesivo 4 pesos sin embargo lo que si quiero que sepa la ciudadanía es que estaremos haciendo un análisis... Estaremos defendiendo los intereses del usuario esa es nuestra responsabilidad y en todo momento estaremos defendiendo los intereses y que se de buen servicio al usuario".
En caso de que se de un aumento de 4 pesos tal y como lo solicitan, León sería el segundo más caro de todo el país pues en otras latitudes, el estado de California es el que tiene el costo de transporte más caro, por ejemplo en Tijuana puede llegar a alcanzar los 17.50 y en Mexicali los precios estaban en 15.50. Después el estado de Nuevo León también cuenta con trasporte que va desde los 12 hasta los 17 pesos. En la ciudad de Saltillo Coahuila el precio del transporte público estaba en 13 pesos y eran los que se encontraban por encima del costo actual de la ciudad de León que está en 12 tarifa general. Incluso hoy día sin aumento León esta por encima de ciudades como San Luis Potosí o Aguascalientes donde el costo es de 11 pesos. En Guadalajara está en 9.50 y que decir del metro de la ciudad de México que continúa en 5 pesos mínimo. Fue el 9 de julio del 2019 la última vez que el transporte público de León sufrió un aumento, la comisión Mixta tarifaria de aquel entonces registró 5 votos a favor y 4 en contra. En ese momento los concesionarios solicitaban un incremento de 3 pesos y el incremento solo fue de 1. Así la tarifa pasó de 11 a 12 pesos general.