Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
T-Note no es nueva en México. Desde hace tiempo ofrece soluciones de tecnología, particularmente en temas de ciberseguridad
00:03 lunes 16 diciembre, 2024
Colaboradores
La empresa de capital de Arabia Saudita T-Note prepara rápidamente la construcción de la primera fábrica completa de microprocesadores que anunció recientemente en México, lo que implicará una inversión de entre Dlls. $10 mil y Dlls. $15 mil millones en un plazo de cinco a seis años, me ha confirmado su director general, Abelardo Lara. Se tratará de la primera fábrica que diseñe, fabrique, ensamble y distribuya microprocesadores desde México, algo que nunca había ocurrido porque nuestro país únicamente participaba, con otras empresas del sector, en fragmentos del proceso productivo. La empresa T-Note no es nueva en México. Desde hace tiempo ofrece soluciones de tecnología, particularmente en temas de ciberseguridad. En Querétaro tiene una instalación desde hace tiempo, y oficinas de representación en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. La nueva decisión de montar una fábrica está anclada en el potencial que los árabes vieron para México tanto por el tamaño del mercado local como por nuestra integración en Norteamérica. Los inversionistas privados de Arabia Saudita que respaldan la nueva inversión provienen del sector petroquímico. La primera piedra de la nueva fábrica ya ha sido colocada y la compañía espera las reuniones de validación conducentes de parte de la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard. Asimismo, este anuncio cuenta con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), que ha estado organizando eventos e integrando comités que nutren la idea de que México necesita avanzar rápido en el sector de los chips y microprocesadores. En adición, un anuncio de esta naturaleza y dimensión se inscribe en la lógica del gobierno de impulsar Polos de Desarrollo para el Bienestar, entre ellos el del Bajío, que incluye a Querétaro y a la industria de tecnologías de información como una de sus prioridades. Hasta el momento T-Note se ha concentrado, además de en ciberseguridad, en servicios de almacenamiento, protección de datos y modelos de seguridad en la nube. La firma es particularmente enfática en proteger a sus clientes contra ransomware, malware y phishing. La firma dijo hace poco, citando a Mordor Intelligence, que “el tamaño del mercado de ciberseguridad en México se estima es de Dlls. $2 mil 510 millones este 2024, y se espera que alcance los Dlls. $4 mil 340 millones para el año 2029”. PLATA
Finalmente Plata, la institución financiera que dirige Neri Tollardo, recibirá la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para constituirse como Institución Financiera de Banca Múltiple. Habrá un nuevo banco. La empresa se ha distinguido por tener un enfoque de alta tecnología con fuerte toque humano. Viene intensa competencia al sector bancario. POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA