Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) En los últimos 25 años, las cifras de matrimonio infantil en América Latina no se han disminuido
01:58 sábado 12 octubre, 2019
San Luis
Eugenia López Uribe-Representante para América Latina y El Caribe de Girls Not Brides, dio a conocer en Imagen Informativa de forma exclusiva que el tema de las uniones tempranas que pueden ser forzadas cuando son niñas, incluso cuando son elegidas porque se quieren escapar de los contextos de violencia en el hogar es algo recurrente en México. “Nuestra región es la que lleva menos avanzada, llevamos 25 años sin mover la prevalencia, es decir el porcentaje de jóvenes que se unieron antes de los 18 años” Subrayó que el principal problema es el silencio y la naturalización que se ha hecho, “cuando vemos a una adolescente con un hombre más grande, creemos que es algo natural, el promedio en nuestro país de diferencia de edad es de 7 a 11 años, y hay ocasiones que pueden ser hasta 20 años”. “Empiezan a vivir una vida de adulta de madre, de esposa, con labores domésticas que les impide desarrollarse plenamente”. Dijo que las condiciones más preocupantes son las derivadas de la desigualdad y violencia de género que ponen a las niñas en situación de desventaja y vulnerabilidad en comparación con los niños sobre todo las de zonas rurales que están alejadas de servicio de educación y salud.