Vínculo copiado
Este año se consolidan como Sociedad de Producción Rural; el año pasado produjeron 2.6 toneladas de jitomate que les está permitiendo ser autosuficientes
13:13 viernes 19 enero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (19 Enero 2018).- Después de que en 2017 el grupo comunitario de “Mujeres Emprendedoras de Mexquitic” pudieran cosechar 2.6 toneladas de jitomate saladet, con la asistencia y extensionismo de la SEDARH, y el desarrollo tecnológico y científico del IPICYT; este año quieren tecnificar sus invernaderos para que puedan cuidar la producción y empezar a cosechar la especie gourmet; con lo que buscan ampliar su mercado y ser mayormente autosuficientes. Este año a través del área de Matemáticas Aplicadas de IPICYT están trabajando el proyecto que servirá para buscar obtener 10 millones de pesos de recursos federales para paneles solares y acondicionar los invernaderos. María de los Ángeles Hernández Vázquez, secretaria de la sociedad de Mujeres Emprendedoras, recuerda que hace años arrancaron su modelo de producción con la instalación de un invernadero que les puso CONAZA, pero no sabían hacerlo producir. De ahí surge el contacto con Sedarh y el IPICYT, donde se acuden a reuniones de extensionismo y a partir de ese momento se pudo despegar. “Aparte de producir, queríamos saber cómo comercializarlo, nosotros no sabíamos cómo venderlo. Nos atrevimos a producir y el primer año que producimos tomate nos fue muy bien, no podíamos creer que en ese invernadero de traspatio pudieran producirse 2 toneladas 600 kilogramos en seis meses”, indicó la secretaria de la sociedad mexquitense. La Sociedad de Emprendedoras de Mexquitic está integrada por 28 mujeres de 6 localidades cercanas a Mexquitic de Carmona, como lo es El Rodeo, Cerrito del Jaral, Suspiro Picacho, Cruces y Carmonas, Ranchería de Guadalupe y Ojo Zarco de Arista, cuentan ya con 4 invernaderos y este año pretenden consolidarse como Sociedad de Producción Rural.