Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En una cultura de la inmediatez como la actual, se tiene en mal concepto el expresar las emociones, y sobre todo la sensibilidad
10:50 sábado 12 octubre, 2019
VIRALES
¿Te ha pasado que alguna vez te dijeron que eres demasiado sensible? Pues según la psicología esta situación es una realidad. En una cultura de la inmediatez como la actual, se tiene en mal concepto el expresar las emociones, y sobre todo la sensibilidad. Sin embargo, en 1996 la psicóloga Elaine Aron dio a conocer que ser demasiado sensible es una característica de la personalidad que afecta a nivel psicológico y emocional. Más allá de un padecimiento negativo, los expertos describen esta característica como una respuesta mental, emocional y física agudizada al respecto de los estímulos que ocurren en el entorno. Estos son algunos de los rasgos que caracterizan a las personas que demuestran mucha sensibilidad
Los psicólogos comparten que las personas demasiado sensibles procesan de manera diferente la información, por lo que pueden resultar fácilmente sobreestimulados. Son personas que prefieren ejercitarse en solitario, no ven programas de terror o demasiado violentos, tienen una reacción intensa al café o el alcohol, les gusta trabajar de forma individual en las oficinas. Por otra parte, demuestran su alta sensibilidad cuando les ponen muchas tareas al mismo tiempo, prefieren la calma, se molestan con demasiada facilidad. Son personas que lloran si creen que tomaron una mala decisión o que son criticados.
Son demasiado duros consigo mismo, les cuesta trabajo superar los problemas del pasado, se preocupan por el qué dirán y por cumplir con las expectativas. Se sienten incómodos al estar con mucha gente, y temen ser juzgados por sus parejas o compañeros. Con información de Psychology Today /RADIO FÓRMULA
FOTO: FLICKR